BA
Subsecretaría de Educación Media Superior
Coordinación Nacional de Bachillerato Abierto

Bachillerato Abierto: Acceso, Legalidad y Reconocimiento Educativo en México

El Bachillerato Abierto SEP, también conocido como Bachillerato a Distancia SEP, constituye un servicio educativo público fundamentado en la normativa legal vigente, especialmente en la Ley General de Educación y el Acuerdo Secretarial número 445 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esta modalidad no escolarizada del Sistema Educativo Nacional, bajo la tutela de la Dirección General de Bachillerato y en colaboración con las autoridades estatales, ofrece a los ciudadanos mexicanos la oportunidad de iniciar o concluir sus estudios de nivel bachillerato, asegurando el acceso universal a la educación media superior, tal como lo establece el artículo tercero constitucional y diversos instrumentos internacionales suscritos por México en materia de educación. Esta estructura legal y normativa garantiza la validez y reconocimiento oficial de los estudios cursados a través del Bachillerato Abierto SEP en todo el territorio nacional, otorgando a los estudiantes la posibilidad de desarrollar competencias académicas y habilidades para su inserción en el ámbito laboral o para continuar con su formación profesional en instituciones de educación superior.

Trámites y Servicios


Son planteles educativos que imparten el Bachillerato General, dentro del Sistema Educativo Nacional y que dependen de la Dirección General del Bachillerato.

Dicho Acuerdo menciona:

Artículo 1o.- “La educación normal en su nivel inicial, y en cualquiera de sus tipos y especialidades tendrá el grado académico de licenciatura.

Artículo 6o.- Serán establecidos centros de bachillerato conforme a planes y programas específicos en las zonas de influencia de las escuelas normales rurales y experimentales…”

Esto abrió la posibilidad de un bachillerato diferenciado del que definen los Acuerdos 71 y 77, el cual se estableció a partir del Acuerdo Secretarial 113 en agosto de 1984.

A partir del Acuerdo Secretarial 159 emitido en noviembre de 1991, se cambia la denominación a Centros de Estudios de Bachillerato (CEB), a fin de ampliar el servicio educativo que ofrecían estos planteles, se incorpora la opción de bachillerato general y se mantiene la opción de ofrecer la capacitación “Iniciación a la Práctica Docente” con sus asignaturas correspondientes.

Bachillerato Abierta es un servicio educativo en la modalidad no escolarizada que la SEP ofrece a nivel nacional, se caracteriza por la flexibilidad de los tiempos, de la trayectoria curricular y de los periodos de evaluación con propósitos de certificación, el servicio está diseñado para que las y los interesados puedan iniciar, continuar y concluir estudios de bachillerato, acreditando mediante evaluaciones parciales, los conocimientos de dicho nivel.